Especies
Peces de valor deportivo del Parque Nacional Nahuel Huapi.

(Oncorhynchus mykiss) Es la más difundida en toda la región, podemos capturarlas en todos los ríos y lagos del Parque Nacional Nahuel Huapi. Alcanza grandes portes tanto en ríos como en lagos; es reconocida por sus característicos saltos acrobáticos al pescarla.

(Salmo Trutta) Esta especie es la que alcanza mayores portes en la región, no es inusual capturar ejemplares que rondan los 5 kg. La encontramos en casi todos los ríos y lagos del Parque Nacional Nahuel Huapi.

(Salvelinus Fontinalis) Prefieren las aguas más frías de ciertos ríos y lagos de la Patagonia Norte, como Guillelmo, Gutierrez, Fonck, Nahuel Huapi, Mascardi, río Manso medio . Se caracterizan por su belleza y sus vivos colores.

(Percychthis trucha) Es el pez autóctono de la Patagonia que podemos pescar usando señuelos artificiales. En la región de Bariloche alcanza portes importantes principalmente en lagos Nahuel Huapi, Moreno y Río Limay

(Salmo Salar) Se trata de ejemplares de Salmón del Atlántico que no migran al mar y completan su ciclo de vida en agua dulce. Su población está concentrada principalmente en Lago y Río Traful.